Nacida en Venezuela, Beatriz Rodríguez da rienda suelta a su curiosidad y no para de formarse. Además de ser licenciada en Educación Preescolar y diplomada en Corrección, actualmente está cursando la tecnicatura en la Fundación Litterae.
Leer másArchivo del autor: Administrador
#EncuentroPLECA5. Corrección en InDesign
Una vez realizada la composición del texto en InDesign, ya no hay punto de retorno del proceso de edición; por lo tanto, se recomienda intervenir la maqueta solo para correcciones ortotipográficas o de pruebas, con cuidado de no desarreglarla y producir nuevos inconvenientes (separaciones de palabras, repeticiones de sílabas, texto desbordado, etc.).
Leer más«Pude reflexionar sobre nuestra profesión y expresar mi punto de vista»
¿Cómo y cuándo surgió la idea de producir Escribir, editar y corregir textos?
La idea de escribir este libro surgió hace mucho tiempo. Quería escribir un texto que incluyera mi experiencia como editora y, fundamentalmente, como correctora.
De correctores y diccionarios
Los diccionarios siempre han sido para los correctores, en tanto navegantes de la lengua, un faro ineludible. A ellos recurrimos cuando necesitamos saber si la ortografía de cierta palabra es correcta, si su significado es el que el autor le quiso dar, si ha sido introducida en la oración correctamente, etcétera. Para auxiliarnos en esta tarea, contamos, en términos generales, con dos clases principales de diccionarios: los normativos o prescriptivos y los descriptivos o de uso.
Leer más#EncuentroPLECA4. Día del Corrector
Título de la actividad: La Dra. Alicia Zorrilla, una invitada de lujo en el Día del Corrector.Sumario: En este nuevo encuentro organizado por PLECA, entrevistaremos a la Dra. Zorrilla, presidenta de la Academia Argentina de Letras. Fecha y horario: 27 de octubre, 18:00 (hora argentina). Modalidad: Zoom / YouTube. Actividad gratuita. Requiere inscripción previa. Alicia María Zorrilla es doctora en Letras por la Universidad del Salvador y fundadora de LITTERAE – Fundación Instituto Superior de Estudios Lingüísticos y Literarios para la difusión y el estudio del idioma español. Ha sido profesora de grado y posgrado, consultora y conferencista, y ha integrado […]
Leer másLos desafíos de corregir textos académicos
Por Miriam Muñoz* El siguiente diálogo es una muestra de los intercambios habituales que surgen cuando los correctores y correctoras deben corregir textos académicos, en especial, cuando se trata de tesis y tesinas. —Le envié el marco teórico al tutor. Solo me pidió que no coloque las citas y sus referencias en el cuerpo del texto sino abajo. Pero bueno, nada más hay que cambiarlas de lugar —dice la tesista con inocencia. —Son las notas o aclaraciones las que se registran como tales a pie de página, no las citas. Y las pautas de redacción que me entregaste el primer […]
Leer másCrónica del tercer #EncuentroPLECA
Por Pilar Flaster* El 31 de julio, se realizó el tercer #EncuentroPLECA: «Corrección de revistas: Una experiencia en primera persona», a cargo de Inés Gugliotella, una profesional de larga trayectoria como correctora y redactora en diversos medios gráficos. Asistieron 72 personas, entre socios, invitados de otras asociaciones y público en general. Nos encontramos un viernes a la tardecita para escuchar a Inés Gugliotella, quien fue desgranando en forma entrañable, pero con el rigor profesional que la convocatoria requería, sus conocimientos precisos sobre la corrección de revistas, género particular sobre el que poco se habla y menos se escribe. Clara, didáctica, […]
Leer másCrónica del segundo #EncuentroPLECA
Luego del éxito del primer #EncuentroPLECA para que los socios y las socias de la institución nos podamos conocer virtualmente, el 19 de junio, se realizó el segundo #EncuentroPLECA, en este caso, con una temática puntal y con una oradora principal: «Estándar lingüístico, fuego y otras cosas peligrosas: ¿desde qué lengua corregir?», a cargo de la Dra. María López García, lingüista especializada en procesos de lectura y escritura, y en políticas lingüísticas. Asistieron 70 personas, entre socios, invitados de otras asociaciones y público en general.
Leer más#EncuentroPLECA3. Inscripción abierta
Título de la actividad: Corrección de revistas: Una experiencia en primera persona.
Sumario: En este nuevo encuentro organizado por PLECA, Inés Gugliotella compartirá con nosotros su saber y experiencia, fruto de una larga trayectoria como correctora y redactora en el medio gráfico.
Fecha y horario: 31 de julio, 18:00 a 19:30 (hora local).
Modalidad: Zoom.
RedACTE – Red de Asociaciones de Correctores de Textos en Español
Con gran orgullo y alegría, anunciamos el comienzo del funcionamiento público de la RedACTE, la flamante red de Asociaciones de Correctores de Textos en Español, que comenzó a gestarse en 2011 y que hoy, finalmente, ve la luz, luego de un intenso trabajo realizado por los integrantes de todas las asociaciones miembros –Colombia (Correcta), Costa Rica (ConTexto), España (UniCo), Estados Unidos (SEA), México (PEAC), Perú (Ascot), PLECA (Argentina) y Uruguay (AUCE)– y representantes independientes de Bolivia y Venezuela. Los principales objetivos de esta Red están orientados a la capacitación, la interacción de diversas actividades y el intercambio de información bibliográfica; […]
Leer más