Tarifas orientativas – julio 2023
Tipo de texto | Tipo de corrección | Tarifa sugerida (cada 1000 caracteres con espacios) |
1) Temática general | Básica (solo ortografía y morfosintaxis) | $535 |
Integral (corrección de estilo) | $620 | |
Integral con revisión del plantado (en PDF o similar) | $755 | |
2) Especializado | Integral (corrección de estilo) | $755 |
Integral con revisión del plantado (en PDF o similar) | $910 | |
3) Obra colectiva | Corrección-edición integral | $935 |
Corrección-edición integral con revisión del plantado (en PDF o similar) | $1120 | |
4) Todo tipo de texto que haya sido revisado previamente | Corrección de pruebas y ferros; galeradas | $305 |
Aclaraciones generales
- Estas tarifas sugeridas son para trabajos no urgentes. Los trabajos urgentes deben llevar recargo, variable según las disponibilidades de cada corrector.
- Para realizar los presupuestos, se debe contar con la cantidad total de caracteres con espacios y con al menos un fragmento del texto para evaluar qué nivel de intervención requiere.
- Estas tarifas son orientativas y deberían ser tomadas como “de mínima”. Si bien cada corrector evaluará el tiempo de trabajo que cada texto implica y podrá ofrecer descuentos por extensión, calidad del original y/o interés de la temática a corregir, es necesario recordar que ofrecer presupuestos por debajo de los valores de mercado pone en desventaja a los colegas y le quita valor a la tarea del corrector.
- Algunas correcciones pueden requerir intercambios con el autor (para aclarar intenciones expresivas, por ejemplo); cada corrector evaluará a partir de qué instancia de diálogo, las reuniones o los intercambios (virtuales o presenciales) podrán ser tarifados.
- Para otro tipo de trabajos no contemplados en este tarifario orientativo, el corrector deberá evaluar el tiempo que le lleva realizar la tarea solicitada y fijar una tarifa a partir de lo que crea conveniente cobrar por su hora de trabajo.
Aclaraciones sobre tipos de texto y de revisión
- Los textos “especializados” son aquellos que incluyen un lenguaje técnico preciso que el corrector debe dominar (por ejemplo, textos jurídicos o médicos).
- La corrección “básica” solo incluye la revisión de la ortografía y la morfosintaxis.
- La corrección “integral” o de «estilo» incluye, además de lo especificado para la corrección básica, la revisión global en términos de adecuación (registro, nivel de lengua, etc.), coherencia y cohesión, así como la realización de sugerencias en cuanto a forma y contenido (en caso de estar al alcance del corrector).
- La “revisión del plantado” implica la corrección del texto una vez que haya sido maquetado en un cuadro de texto y esté listo para imprimir.
IMPORTANTE: LAS TARIFAS SUGERIDAS NO INCLUYEN LA EJECUCIÓN DE TAREAS ACCESORIAS, como elaboración de índices, glosarios, listados bibliográficos, etc. Tampoco la verificación de la exactitud del contenido, ni de las fuentes citadas. Sugerimos que los profesionales presupuesten aparte, del modo que lo crean conveniente (por ejemplo, por entrada, por hora, por complejidad, pero no por caracteres con espacios) estas tareas accesorias, si son pedidas.
Equivalencias para presupuestar (valores aproximados)
- 1 palabra = 6,7 caracteres con espacios (CCE)
- Página Word tamaño A4, en letra cuerpo 12 Times New Roman, con un interlineado de 1,5 y márgenes de 2,5 cm (superior e inferior) y 3 cm (laterales) = 2600 CCE.
- Página en PDF a dos columnas = 6300 CCE.
En caso de presupuestar siguiendo estas equivalencias, se recomienda informar al cliente qué criterio se ha seguido, teniendo en cuenta que la tarifa básica de toda corrección se calcula en caracteres con espacios.
Antes de hacer cualquier presupuesto, es esencial ver el texto para poder evaluar el grado de intervención que requerirá, así como si hay imágenes, notas al pie, gráficos, etc.