#EncuentroPLECA12. Por un texto correcto y accesible

Está claro que los textos tienen que estar bien escritos en cualquier contexto, y esto se hace especialmente importante cuando pensamos en herramientas y tecnología de accesibilidad que hacen de intermediarias: si un texto tiene errores, crecen las posibilidades de malinterpretación. Pero también deben tenerse en cuenta otros aspectos de contenido y formato según el tipo de audiencia: ¿y si el destinatario tiene algún tipo de discapacidad? ¿Cómo hacer nuestros contenidos más accesibles para todo público?

Leer más

#EncuentroPLECA11. Historia, evolución y rol social de las normas de corrección

Los discursos en torno de las normas de corrección suelen presentar el fenómeno bien como un código estable al que el hablante debe adecuarse obligatoriamente bajo pena de sufrir estigmatización, bien como una pura imposición arbitraria sin entidad propia. Ante este panorama, por demás maniqueo, surge la necesidad de destacar el carácter contingente, y por lo tanto, historiable, del fenómeno y, relacionado estrechamente con esto, el rol que asumió en las sociedades modernas.

Leer más