¡Qué recorrido! Desde la farmacobotánica hasta la traducción técnico‑científica, y desde el nórdico antiguo hasta los modernos videojuegos… y nos quedamos cortas. Ciertamente, esta correctora conjuga una tremenda diversidad de intereses.
Leer más#SomosPLECA | Valeria Colella | La unión hace la fuerza
Pertenece a la línea fundadora de PLECA. Desde sus comienzos como correctora jurídica hasta su incursión prolífica en las publicaciones digitales, Valeria Colella es una correctora comprometida con todo lo que hace.
Leer más#SomosPLECA | Ana Clara Valli | Animarse a comenzar
Ana está dándole un giro a su vida laboral, de la docencia pasó a la corrección, ¡y en cualquier momento la vemos como UX writer. ¡Vamos todavía!
Leer más#SomosPLECA | Juan Ignacio Orúe | Un obrero de la corrección
Periodista y redactor, Juan Ignacio Orúe llegó al campo profesional de la corrección gracias a su curiosidad por el conocimiento, al que podía acceder por medio de la palabra escrita. Contanos un poco sobre vos. Mi nombre es Juan Ignacio Orúe, estudié Ciencias de la Comunicación en la UBA y básicamente soy periodista y redactor. Trabajé en el diario El Cronista Comercial y en editoriales y revistas de España, además colaboré y colaboro en diversos medios de la Argentina, Latinoamérica y Europa. Publiqué con mi amigo Martín Latorraca una biografía sobre el escritor argentino Andrés Rivera, que se llama El […]
Leer más#SomosPLECA | Julieta Vázquez | Una oportunidad para conocernos
Empezó a escribir desde niña, y no se resistió a la vocación. Hoy corrige para una editorial, escribe y da sus primeros pasos como editora.
Leer más#SomosPLECA | Silvia Focanti | Conozcámonos
Básicamente, Silvia Focanti llegó a la corrección desde la traducción. Su recorrido profesional, siempre vinculado a las lenguas, es rico y diverso.
Leer másTraducir del español… al español
A veces, corregir un texto ajeno puede hacernos sentir el vértigo de entrar en la mente del autor. No digo un vértigo pánico, como Leonardo DiCaprio en El Origen, pero sí, creo, podemos advertir indicios sobre la vida de nuestro cliente: su formación, sus gustos, las vicisitudes de su vida, y bastante más. Esta información no surge de lo explícito del texto, sino de las correcciones que hacemos.
Leer más#SomosPLECA | Ana Saladino | De paseo por la/s lengua/s
Traductora pública y correctora formada en el campo de las ciencias sociales, Ana Saladino encuentra estímulo intelectual y placer en todas y cada una de las facetas de la lengua.
Leer másLenguaje claro y lenguaje inclusivo: nuevas exigencias para la comunicación escrita
La creciente demanda de un lenguaje que se perciba inclusivo pone de relieve la necesidad de profesionales de la corrección que, con sensibilidad, formación y entrenamiento, puedan responder al desafío que ella supone. Este curso analizará distintas alternativas textuales y paratextuales de inclusión de género, con el foco puesto en aquellas que resguarden la claridad de la comunicación.
Leer más#SomosPLECA | Nicolás Scheines | La satisfacción de ayudar a mejorar los textos
Los títulos dicen que Nicolás Scheines es licenciado en Letras y periodista, pero él hace muchos años decidió definirse profesionalmente como «corrector de textos».
Leer más