Tecnología e inclusión: reinventar la comunicación para personas con sordoceguera

En los últimos años, la tecnología ha abierto puertas que antes parecían cerradas, especialmente para personas con discapacidades. Entre quienes enfrentan mayores desafíos comunicativos están las personas con sordoceguera, una condición única que combina pérdida parcial o total de visión y audición, transformando por completo su forma de interactuar con el mundo. Hoy, las herramientas tecnológicas no solo promueven autonomía, sino que nos invitan a repensar cómo creamos y adaptamos los textos. Como profesionales del lenguaje, esto nos plantea una pregunta esencial: ¿cómo construir accesibilidad desde las palabras, los formatos y la mediación humana y digital? La sordoceguera no es simplemente […]

Leer más

#EncuentroPLECA17. Punto y canto

En este encuentro, compartiremos las historias detrás de REPLECA y la importancia de escribir sobre nuestra profesión. Además, lanzaremos la convocatoria para un nuevo número de nuestra revista, ¡una oportunidad para que tu voz sea parte de nuestras páginas! Juntos, repasaremos un año lleno de logros, aprendizajes y la maravillosa comunidad que hemos construido. Para cerrar esta celebración, nos sumergiremos en las melodías de  una talentosa cantante.

Leer más

Corregir textos dramáticos no es un drama, si sabemos cómo hacerlo

Título de la actividad: “Corregir textos dramáticos no es un drama, si sabemos cómo hacerlo”. Sumario: La especialización es clave para acometer con solvencia la revisión de textos, así como para ofrecer la profesionalidad que los clientes esperan. El texto teatral tiene  peculiaridades que exigen una formación específica. El objetivo del taller es proporcionar a los alumnos, de forma teórica y práctica, claves y herramientas que les permitan afrontar la corrección de contenido, estilo y ortotipográfica de textos dramáticos y de textos relacionados con el hecho teatral en sus variadas facetas (programas de mano, textos técnicos, etc.). Fecha y horario: […]

Leer más

Corrección de audiolibros

Título de la actividad: “Corrección de audiolibros” Sumario: El objetivo de este taller es adentrarse en el mundo de la producción de audiolibros y, especialmente, en la etapa de corrección y revisión. La idea es hacer un recorrido por las principales características y variantes de esta actividad y brindar herramientas básicas para quien desee orientar su perfil profesional hacia este ámbito, ya sea como freelancer para productoras o agencias, o en el marco de un emprendimiento propio. Fecha y horario: lunes 31 de julio y lunes 7, 14 y 28 de agosto, de 18:00 a 20:00 Modalidad: virtual (plataforma Zoom) […]

Leer más

Lingüística computacional

La lingüística computacional es un campo de estudio que se centra en el uso de la informática y la tecnología para analizar y procesar el lenguaje natural. Hay varias maneras en las que la lingüística computacional puede usarse en la corrección de textos.

Leer más