Autor de varios libros y docente de Lengua y Literatura, Flavio sueña con que algún día todas las personas que se dedican a esta profesión estén a la altura de las exigencias de John Wilson: «El verdadero corrector no solo debe ser un práctico tipógrafo, sino también un amante de la literatura; debe estar familiarizado con los clásicos de todos los idiomas, con los logros científicos y con cualquier tema que concierna a sus semejantes».
Leer másArchivo del autor: Administrador
Nuestras intervenciones textuales
Usamos términos como corrección, a la manera de un hiperónimo, que incluye, a modo de ejemplo, los hipónimos revisión, adaptación posedición, recreación.
Leer más#SomosPLECA | María Ester Capurro | Pasión por la corrección
María Ester Capurro es traductora pública de inglés y correctora y se autodefine como alumna compulsiva y lectora incansable. Le encanta participar de conferencias y actividades profesionales. ¡Tanto es así que colaboró en la organización del Primer Congreso de Correctores de Textos en Español y estuvo en todos y cada uno de los CICTE!
Leer más#SomosPLECA | Romina Navarro | Pasión por la lengua como herramienta de activismo y cambio
La lengua juega un doble papel en la vida de Romina Navarro: es su pasión-profesión y es el medio del que se vale para luchar por las causas que considera justas. Traductora, correctora y activista, Romina apuesta por la construcción colectiva en todas sus facetas.
Leer másCORRECCIÓN Y ACCESIBILIDAD. La importancia de que los textos estén bien escritos
“Accesibilidad” o “tecnología accesible/de asistencia” es una expresión genérica que designa a todos los sistemas y servicios relacionados con la utilización de productos de asistencia y la prestación de servicios al respecto para personas con discapacidad.
Leer más#SomosPLECA | Haydée Menna | La apuesta por la formación continua
Traductora de inglés y correctora internacional de textos, Haydée Menna no para de actualizarse y formarse.
Leer más#SomosPLECA | Susana Estévez | La corrección como concreción de un sueño infantil
De niña, Susana Estévez soñaba con que alguien le pagara por leer. El devenir de la vida la llevó por otros rumbos laborales hasta que, por fin, en la década de 1990 pudo hacer realidad esto que tanto ansiaba.
Leer más¿Correctora o entrenadora de chatbot?
Los algoritmos y los chatbots ya forman parte de nuestra vida cotidiana. Como profesionales de la corrección podemos asesorar para que las interacciones con los asistentes virtuales sean mucho más fluidas y amigables, participando en los equipos de UX Writing, trabajando a la par con quienes se ocupan de diseño y programación.
Leer más#SomosPLECA | Andrea Estrada | La norma solo tiene sentido en el marco del discurso
Doctora en Lingüística y docente de español como segunda lengua por más de 25 años, Andrea Estrada llegó a la corrección casi de casualidad cuando María Marta García Negroni la invitó a ser docente en su cátedra. Gracias a ese hecho fortuito existe PLECA, ya que Andrea fue una de sus fundadoras y su primera presidenta. Contanos un poco sobre vos. ¿Quién es Andrea Estrada? Si tuviera que definirme dentro del campo profesional, diría que soy una mezcla muy rara, dado que no estoy formada en la normativa sino en los estudios discursivos del lenguaje. Concretamente, soy doctora en […]
Leer más#SomosPLECA | Milagros Schroder | Un mundo sin límite geográfico
Milagros Schroder es multifascética y emprendedora. Mujer, madre, profesional y feminista, nos insta a valorar y hacer valorar nuestra profesión.
Leer más