Doctora en Lingüística y docente de español como segunda lengua por más de 25 años, Andrea Estrada llegó a la corrección casi de casualidad cuando María Marta García Negroni la invitó a ser docente en su cátedra. Gracias a ese hecho fortuito existe PLECA, ya que Andrea fue una de sus fundadoras y su primera presidenta. Contanos un poco sobre vos. ¿Quién es Andrea Estrada? Si tuviera que definirme dentro del campo profesional, diría que soy una mezcla muy rara, dado que no estoy formada en la normativa sino en los estudios discursivos del lenguaje. Concretamente, soy doctora en […]
Leer másArchivos de la categoría: Somos PLECA
#SomosPLECA es un espacio para dar visibilidad a las personas que integran la comunidad plequense.
#SomosPLECA | Milagros Schroder | Un mundo sin límite geográfico
Milagros Schroder es multifascética y emprendedora. Mujer, madre, profesional y feminista, nos insta a valorar y hacer valorar nuestra profesión.
Leer más#SomosPLECA | Ana María de Cristofaro | Un nuevo futuro en la corrección
La corrección llegó a la vida de Ana María de Cristofaro tras la jubilación. Mientras espera poder insertarse plenamente en la actividad, sigue formándose con constancia y dedicación.
Leer más#SomosPLECA | Inés Gugliotella | Vocación + pasión + formación: una buena fórmula
“La diferencia entre la palabra casi correcta y la correcta es una cuestión importante: es la misma diferencia que hay entre la luz de la luciérnaga y la del rayo”. Esta frase de Mark Twain es la que inspira a Inés Gugliotella, que desde hace veintinueve años pone su labor como correctora, redactora y traductora al servicio de la literatura.
Leer más#SomosPLECA | Marlene Vallejos | Una mirada atenta y comprometida
Los caminos de la comunicación y la escritura llevaron, casi sin que se diera cuenta, a Marlene Vallejos, hacia la corrección, una actividad que le concede el placer de adentrarse en otros mundos profesionales.
Leer más#SomosPLECA | Erika Cosenza | Activismo y profesión
Traductora, correctora y periodista de a ratos, Erika Cosenza siente el privilegio de que su medio de vida coincida con su pasión: la comunicación. Y cree firmemente en poner su profesión al servicio de las causas que considera justas.
Leer más#SomosPLECA | Edith Guallini | En pocas palabras, asesora lingüística
Persona de intereses variados, un día se inscribió a la carrera de Corrección de textos. Hoy ejerce en relación de dependencia.
Leer más#SomosPLECA | María Montesano | Ventanas a otros mundos
Traductora pública y docente universitaria, la corrección era para María Marta Montesano un camino inevitable, que transita con pasión y disfrute porque le permite seguir aprendiendo y asomarse a otros mundos.
Leer más#SomosPLECA | Celeste Blanco | La pluma que vuelve y corrige
Convencida de que el error es camino necesario hacia el acierto, Celeste Blanco apunta a difundir la corrección como una herramienta para una comunicación efectiva que cuide de nuestra lengua. Contanos un poco sobre vos. ¿Quién es Celeste Blanco? Nací en la ciudad de Quilmes en 1979. Siendo muy chica inicié la aventura literaria de leer y escribir, alentada por la escuela y mi familia. Por suerte, en mi casa había libros y estos representaban un bien muy valorado. Más tarde estudié Periodismo en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y, actualmente, curso la carrera de Corrección de Textos […]
Leer más#SomosPLECA | Adriana Semorile | La carrera después de la carrera
Adriana Semorile llegó a la corrección después de años de desempeño de su profesión original: la estadística. Desde esta nueva función, espera poder seguir aportando al campo académico.
Leer más