#EncuentroPLECA14. ¿Está bien dicho? Hablar y escribir más allá de la ortografía y el diccionario

Presentamos el libro «¿Está bien dicho? Hablar y escribir más allá de la ortografía y el diccionario», de María López García. Este libro, editado por Tilde Editora, nos invita a resolver problemas lingüísticos en el uso real. Para eso, intenta responder a preguntas cuyas respuestas parecen obvias, pero no lo son tanto: ¿Qué es una lengua? ¿Existe una lengua pura? ¿Qué es hablar bien? ¿Qué es la gramática? ¿Hablamos castellano o español? De esta forma, nos adentra en la compleja trama de variables lingüísticas, históricas, económicas y psicológicas que subyacen al ejercicio de hablar y escribir español.

Leer más

Google Keep

Google Keep es una aplicación de notas y listas de tareas que puede ser útil para la corrección de textos de varias maneras, siempre que uses Google Docs.

Leer más

Google Trends

Google Trends es una herramienta de Google que permite comparar la popularidad de palabras o frases a lo largo del tiempo. Puede ser útil para corregir textos al comparar el uso de palabras o frases con lo que es más comúnmente buscado en Internet.

Leer más

Reverso

Reverso es un servicio en línea que ofrece traducción y corrección de textos en varios idiomas. Puede ser útil para corregir algunos textos, ya que proporciona sugerencias de corrección y explicaciones de reglas gramaticales.

Leer más

Inlexa

Inlexa utiliza librerías de procesamiento avanzado de lenguaje natural que permiten comprender y pre-procesar textos. Además, aplica reglas de inclusividad basadas en guías, diccionarios, recomendaciones de especialistas y bases de datos especializadas.

Leer más