Una vez que se genera un archivo EPUB y se detectan errores, existen varias formas de editar y corregir esos errores, y un profesional especializado en publicaciones digitales tiene varias opciones.
Leer másArchivo del autor: Administrador
CORPES – Corpus del Español del Siglo XXI
El CORPES es un conjunto de textos que han sido marcados o etiquetados para su posterior análisis. El objetivo de esta marcación es preparar los textos y facilitar su recuperación de información en un formato codificado en XML, siguiendo los estándares de la Text Encoding Initiative.
Leer másCorrección de audiolibros
Título de la actividad: “Corrección de audiolibros” Sumario: El objetivo de este taller es adentrarse en el mundo de la producción de audiolibros y, especialmente, en la etapa de corrección y revisión. La idea es hacer un recorrido por las principales características y variantes de esta actividad y brindar herramientas básicas para quien desee orientar su perfil profesional hacia este ámbito, ya sea como freelancer para productoras o agencias, o en el marco de un emprendimiento propio. Fecha y horario: lunes 31 de julio y lunes 7, 14 y 28 de agosto, de 18:00 a 20:00 Modalidad: virtual (plataforma Zoom) […]
Leer más#EncuentroPLECA16. Cómo contar lo que hacemos. Escritura profesional para redes
Aumentar la presencia en redes, pensar estrategias de posicionamiento, desarrollar una marca personal… Quizá, en algún momento, te enfrentaste a estas exigencias de la vida profesional. Hoy, no basta con compartir un contenido interesante o con alegrarnos por participar en algún evento, necesitamos ir más allá y poder transmitir ideas o contar historias que configuren nuestro perfil profesional.
Leer másHistoria, hechos reales y ficción: la inasible verdad de los textos literarios | Miguel Gaya
Título de la actividad: “Historia, hechos reales y ficción: la inasible verdad de los textos literarios” Sumario: ¿Qué clase de verdad dicen los textos literarios? ¿Cuándo atenerse a los hechos es equivalente a la verdad de los hechos y cuándo se pueden traicionar para decir una verdad que no está en ellos? ¿Es un error de los lectores dar por verdadero lo que leen? ¿Cuándo comienza el artificio en un texto? Fecha y horario: lunes 10 de julio de 18:00 a 19:30 Modalidad: virtual (plataforma Zoom) Acerca del disertante invitado Miguel Gaya es escritor y abogado. Participó de la revista de poesía La Danza […]
Leer másAnalizadores semánticos
Los analizadores semánticos son herramientas que se utilizan para analizar y comprender el significado de un texto. Estos analizadores utilizan técnicas de procesamiento del lenguaje natural y de lingüística computacional para determinar el sentido de las palabras y frases de un texto y analizar cómo se relacionan entre sí.
Leer más#SomosPLECA | Victoria Canillas | No se le da a la corrección el lugar importante que tiene
Si bien el mundo en el que vivimos hoy está muy atravesado por las letras (especialmente en las pantallas), no se le da a la corrección el lugar importante que tiene, es un campo muy infravalorado. ¿Quién es Victoria Canillas? Mi nombre es Victoria Canillas, tengo 31 años. Me fascina leer y escribir, pero hace mucho que no retomo esa práctica. Soy profesora de Lengua y Literatura, sin embargo, la realidad es que nunca ejercí en el sistema formal. Me he dedicado a dar clases de apoyo a alumnos de varios niveles, trabajé en el área de Comunicación de […]
Leer más#EncuentroPLECA15. Derecho de autor y corrección
En estos dos encuentros, Mónica Herrero nos comentará los fundmanentos del derecho de autor y la importancia de conocerlos como parte de la formación del profesional de la corrección de textos.
Leer másLingüística computacional
La lingüística computacional es un campo de estudio que se centra en el uso de la informática y la tecnología para analizar y procesar el lenguaje natural. Hay varias maneras en las que la lingüística computacional puede usarse en la corrección de textos.
Leer másWikilengua
Wikilengua es una enciclopedia online de gramática y ortografía del español. Se trata de una herramienta gratuita y de acceso libre que ofrece información detallada sobre el uso del idioma español y que puede ser útil para corregir textos.
Leer más