Lenguaje, precisión y nuevas oportunidades para profesionales de la corrección En los últimos años, los chatbots pasaron de ser respuestas automáticas sin gracia a convertirse en asistentes inteligentes capaces de generar textos complejos, mantener conversaciones fluidas y resolver tareas específicas con sorprendente soltura. Pero, ¿cómo logran eso? ¿Quién los entrena? Y lo más importante para quienes trabajamos con el lenguaje: ¿qué lugar hay para los correctores en este nuevo escenario? ¿Qué es un chatbot? Un chatbot es un programa diseñado para simular una conversación con personas. Los más avanzados, como los basados en modelos de lenguaje, no se limitan […]
Leer másArchivos de la etiqueta: inteligencia artificial
Salir a contar mi oficio: IA, corrección y otras resistencias
Por Ariel García Es un hecho que cada vez más autores recurren a herramientas como ChatGPT para encarar su primera publicación, ensayar nuevas versiones de sus textos o explorar otras motivaciones. Imagino que algunos lo hacen por necesidad; otros, por desconocimiento del trabajo que realiza un corrector humano; y muchos, simplemente porque pueden y les resulta suficiente. Lo entiendo, y no me corresponde juzgarlo. Solemos escuchar que la inteligencia artificial, aplicada a la corrección de textos, carece de oficio e intuición; que no posee ese «oído» entrenado capaz de identificar por qué un adjetivo no solo es correcto, sino […]
Leer másCómo funcionan los detectores de IA en los textos y por qué no son tan confiables
Los detectores de IA son herramientas útiles para identificar patrones de texto generados por máquinas, pero su confiabilidad es limitada. No deben ser utilizados como la única fuente de evidencia para acusar a alguien de plagio o uso indebido de IA, especialmente en entornos académicos donde las consecuencias pueden ser graves.
Leer másCorregir en tiempos de inteligencia artificial
En tiempos de cambios rápidos y desafíos constantes, nos encontramos cómodos con lo conocido y evitamos los riesgos y las incertidumbres. Es natural buscar la seguridad en la rutina y lo familiar, pero ¿qué sucede cuando esta zona de confort ya no es suficiente para prosperar en la sociedad actual? La historia de la pérdida de la vaca contada de generación en generación ofrece una lección valiosa sobre la importancia de salir de nuestra zona de confort y abrazar nuevos desafíos.
Leer másThemis
Themis es el software de inteligencia artificial diseñado para prevenir la discriminación de género en el lenguaje escrito. Esta innovadora herramienta analiza tus textos y te sugiere alternativas inclusivas, permitiéndote seleccionar las palabras que mejor reflejen tus valores y promuevan la igualdad de género. Themis es fácil de usar y eficiente, impactando de manera positiva tanto en tu empresa como en la sociedad en general.
Leer más