En esta charla, a partir del trabajo de divulgación de dos proyectos, nos proponemos abordar algunas falsas etimologías (y su vínculo con las falacias etimológicas) que circulan por medios de comunicación, por redes sociales y que, en no pocas ocasiones, se filtran en textos académicos.
Leer másArchivos de la etiqueta: EncuentroPLECA
#EncuentroPLECA10. De profesión: correctora
En esta charla, Laura nos contará, desde su experiencia, por qué hablamos de profesión y no de oficio, qué derechos todavía falta conseguir como profesionales, el importante papel que juega la corrección en el lenguaje inclusivo, lo bueno y lo malo de corregir profesionalmente y otras anécdotas acumuladas en sus años de correctora.
Leer más#EncuentroPLECA9. El español argentino: de la calle a la norma
En estas dos charlas, presentamos y describimos cambios recientes en nuestra variedad del español, de tipo léxico, morfológico y sintáctico, a la vez que analizamos su posible impacto en la norma culta argentina, tanto escrita como oral.
Leer más#EncuentroPLECA7. Lingüística computacional: nociones básicas y posibles aplicaciones
A mediados del siglo XX, la lingüística computacional y el procesamiento del lenguaje natural (PLN) surgen como campos interdisciplinarios, donde conviven estudios del lenguaje, desarrollos informáticos y enfoques estadísticos y algorítmicos. Ambas áreas cobran cada vez más relevancia en el mercado laboral actual.
Leer más#EncuentroPLECA4. Día del Corrector
Título de la actividad: La Dra. Alicia Zorrilla, una invitada de lujo en el Día del Corrector.Sumario: En este nuevo encuentro organizado por PLECA, entrevistaremos a la Dra. Zorrilla, presidenta de la Academia Argentina de Letras. Fecha y horario: 27 de octubre, 18:00 (hora argentina). Modalidad: Zoom / YouTube. Actividad gratuita. Requiere inscripción previa. Alicia María Zorrilla es doctora en Letras por la Universidad del Salvador y fundadora de LITTERAE – Fundación Instituto Superior de Estudios Lingüísticos y Literarios para la difusión y el estudio del idioma español. Ha sido profesora de grado y posgrado, consultora y conferencista, y ha integrado […]
Leer más