#EncuentroPLECA 19. Citas, artículos y publicaciones científicas: revisitamos el mundo académico

En la primera clase, el participante tendrá una visión contextual sobre la comunicación científica, ya que abordaremos temas relacionados con la revista científica: acceso abierto, APC, revistas predadoras, índices de calidad. En la segunda clase, veremos citas bibliográficas y la elaboración de bibliografías, además del gestor de citas bibliográficas ZOTERO, un software gratuito para el manejo de bibliografía. Presentaremos cómo utilizar el programa para recolectar, administrar, etc.  las referencias bibliográficas de manera sencilla.

Leer más

Variación gramatical del español: caja de herramientas para una corrección situada

Desde un enfoque lingüístico, se abordarán un conjunto de fenómenos gramaticales (pronominales, verbales y otros) que caracterizan al español americano y al español peninsular. Comprender estos fenómenos y las motivaciones lingüísticas subyacentes es esencial para orientar el trabajo de revisión y corrección de un texto escrito en lengua española.

Leer más

#SomosPLECA | Soledad Alliaud | Ser la primera lectora

Soledad Alliaud es una editora egresada de la UBA que comenzó a corregir textos de ficción hace 17 años. También ha trabajado con textos de no ficción y técnicos (cocina, manuales de uso, agendas, inspiración, libro regalo, pasatiempos, etc.) y para diferentes públicos y mercados (latinoamericano, español y nacional).

Leer más

Me queda palabra | Flavio Crescenzi

El poeta, docente y ensayista Flavio Crescenzi se dedica profesionalmente a la corrección, redacción y edición de textos desde hace poco más de una década. A partir de 2016, muchas de las reflexiones suscitadas por esta específica labor fueron publicadas como artículos de divulgación en diversos medios digitales. Me queda la palabra: inquietudes de un asesor lingüístico es una muy atinada selección de esos trabajos.

Leer más

Macros y comodines: nuestros aliados

Les acercamos información de un nuevo curso de macros de Sandra Rebrij: “Macros y comodines: nuestros aliados”. Será los martes de mayo de 18 a 20. El arancel es de 75 000 ARS o 75 USD. Para los socios de PLECA, el beneficio es del  20 % de descuento, es decir, 60 000 ARS o 60 USD. Se puede abonar por transferencia bancaria o por PayPal.

Leer más

#SomosPLECA | Vera Larker | De veras correctora

Me asocié a PLECA en búsqueda de una comunidad de práctica. El trabajo de corrector, más cuando se realiza de manera freelance, puede resultar muy solitario. Tener un espacio de encuentro con colegas, donde podamos enviar dudas, compartir datos y socializar nuestras experiencias es sumamente beneficioso. Abona la actualización y la formación profesional y potencia buenas prácticas.

Leer más