Por Diana Gamarnik
Hasta que empieza a brillar ofrece una aproximación literaria y rigurosa a la vida de María Moliner, figura fundamental en la historia de la lexicografía hispánica. Conocida sobre todo por su imprescindible Diccionario de uso del español —al que Gabriel García Márquez calificó como «el más completo, útil y divertido»—, Moliner es retratada aquí desde una perspectiva íntima, reflexiva. La novela plantea interrogantes esenciales: ¿por qué una mujer decide comenzar, a los cincuenta años y bajo la represión franquista, una obra de tal magnitud? ¿Y en qué medida ese diccionario puede leerse como una forma de autobiografía?
Lejos de limitarse a ser solo una biografía novelada, la obra traza un recorrido complejo por la vida de Moliner: una infancia marcada por la dificultad, su labor como bibliotecaria durante la Segunda República, su fallida candidatura a la Real Academia Española. El texto combina con solvencia el rigor de la investigación con los recursos de la ficción, logrando un relato que transita, con las palabras mejor elegidas, entre el drama íntimo y la tragedia colectiva.
En definitiva, se trata de una obra que describe a una intelectual singular y luminosa, y también propone una reflexión sobre la resistencia cultural, el papel de la mujer en la historia del pensamiento y el poder transformador de la lengua. Una reivindicación necesaria del legado de María Moliner. Una invitación a leer (o releer) su diccionario no solo como obra de consulta, sino como testimonio de una vida adelantada a su tiempo.
En el marco del ciclo “Charlas con autores”, el próximo lunes 11 de agosto vamos a conversar con Andrés Neuman sobre esta hermosa novela sobre la vida de María Moliner, creadora del imprescindible Diccionario del uso del español. Para quienes compartimos la pasión por las palabras, este será un encuentro propicio para profundizar acerca de qué manera se construye una biografía, qué detalles se tienen en cuenta y cómo se elige que contar y qué no.
Más información en https://www.pleca.org.ar/como-se-escribe-una-biografia-andres-neuman/