
Título de la actividad: Cómo se escribe una biografía
Expositor: Andrés Neuman
Fecha y horario: 11 de agosto, de 18:30 a 20
Modalidad: virtual (plataforma Zoom).
Sumario: En el marco del ciclo “Charlas con autores”, vamos a conversar con Andrés Neuman sobre su último libro, Hasta que empieza a brillar, una novela sobre la vida de María Moliner, creadora del imprescindible Diccionario del uso del español. Para quienes compartimos la pasión por las palabras, este será un encuentro propicio para profundizar acerca de qué manera se construye una biografía, qué detalles se tienen en cuenta y cómo se elige que contar y qué no.
Acerca del expositor:
Andrés Neuman (1977) nació y pasó su infancia en Buenos Aires. Hijo de músicos argentinos exiliados, terminó de criarse en Granada, donde estudió Filología, trabajó como profesor universitario y vive con su familia. A los 22 años resultó finalista del Premio Herralde con su aclamada primera novela, Bariloche. Le siguieron La vida en las ventanas, Una vez Argentina, El viajero del siglo (Premio Alfaguara y Premio de la Crítica), Hablar solos, Fractura y Hasta que empieza a brillar (Premio Archiletras de la Lengua). Ha publicado libros de cuentos como Alumbramiento y Hacerse el muerto; poemarios como Mística abajo, Vivir de oído e Isla con madre; el diario de viajes por Latinoamérica Cómo viajar sin ver; el elogio de los cuerpos no canónicos Anatomía sensible; el díptico sobre su hijo que forman Umbilical y Pequeño hablante; y el diccionario satírico Barbarismos. Obtuvo los premios Federico García Lorca y de Poesía Joven “Antonio Carvajal” (Editorial Hiperión), el Firecracker Award for Fiction, otorgado por la comunidad de revistas, editoriales independientes y librerías de EE.UU., y la Mención Especial del jurado del Independent Foreign Fiction Prize. Formó parte de la lista Bogotá‑39 y fue seleccionado por la revista británica Granta entre los mejores narradores en lengua española de su generación. Sus libros están traducidos a 25 lenguas.